Según
Robbins & Coulter. (2009). El ambiente externo se refiere a las diferentes
fuerzas, instituciones, condiciones o aspectos existentes fuera de la
organización y que influyen en el desempeño de sus actividades (Tomado del LEM Fundamentos
en Administración y Gestión Estratégica)
Para la
Institución Educativa Brisas de Irique se realizó el siguiente análisis mediante
la matriz DOFA.
ANÁLISIS DEL MICRO ENTORNO
Se refiere a los diferentes aspectos (fuerzas externas) que ejercen efecto directo e inmediato en sus actividades (Tomado del LEM Fundamentos en Administración y Gestión Estratégica).
CLIENTES
(ESTUDIANTES)
|
|||
Debilidades
|
Oportunidades
|
Fortalezas
|
Amenazas
|
· La mayoría de los
estudiantes provienen de hogares disfuncionales: padres separados, niños al
cuidado de los abuelos o de hermanos; la anterior situación genera problemas
de convivencia por falta de autoridad.
|
· La Institución Educativa
Brisas de Irique, es un establecimiento oficial de educación preescolar,
Básica Primaria y Secundaria y educación Media Vocacional; junto con el
programa de educación para adultos. Tiene una infraestructura física óptima y
ha implantado la jornada única.
|
· Existe un potencial humano
considerable; la secretaria de cultura municipal realiza esfuerzos inmensos
para impulsar programas de aprovechamiento del tiempo libre, muchos de
nuestros estudiantes hacen parte de dichos programas
|
· La inseguridad del sector
en el que está ubicado el colegio hace que algunos padres de familia no lo
contemplen como primera opción para la formación de sus hijos.
· Se presentan casos de
ciberbullying que afectan la convivencia escolar.
|
PROVEEDORES
|
|||
Debilidades
|
Oportunidades
|
Fortalezas
|
Amenazas
|
Hay un convenio para la prestación de servicio de internet; sin
embargo este es deficiente para cubrir las necesidades. Se cae
constantemente.
No hay convenios con el sector privado y productivo, que aseguren
el apadrinamiento de estos en los procesos tecnológicos
|
Actualmente se gestiona la
adquisición de nuevos equipos de cómputo con recursos del FOSE.
El gobierno departamental y la alcaldía municipal han realizado
proyectos de mejoramiento en las TIC, nuestro colegio ha sido focalizado.
|
La institución educativa hace parte del programa Granada vive
Digital, por medio del cual se ha aumentado la infraestructura tecnológica
del colegio.
La institución cuenta con servicio de fotocopiadora e impresora
para los estudiantes.
|
Existe un monopolio en la cafetería escolar, lo que hace que no
se ofrezcan productos variados y de calidad para el consumo de los
estudiantes.
Hay problemas en cuanto a la energía eléctrica, se ha presentado
la quema de equipos de cómputo y televisores.
|
Competencia
(Normal Superior María Auxiliadora De Granada)
|
|||
Debilidades
|
Oportunidades
|
Fortalezas
|
Amenazas
|
Si bien es un colegio oficial, se evidencia una marcada tendencia
hacia el catolicismo, por lo cual muchos padres de familia profesantes de un
credo religioso distinto no matriculan sus hijos allí.
No cuenta con una infraestructura adecuada, zonas verdes.
|
En el departamento del Meta hay una deficiencia en licenciaturas
por lo tanto, la modalidad que ofrece la institución es de gran demanda; sus
egresados consiguen trabajo rápidamente.
La institución ha sido focalizada para implementar el programa
departamental de bilingüismo
|
Ofrece la oportunidad de realizar estudios para obtener el título
de normalista superior desde grado decimo.
Cuenta con amplio reconocimiento a nivel local y departamental,
debido al compromiso de sus estudiantes y el constante acompañamiento y apoyo
de los padres de familia.
|
Los programas de validación de bachillerato hacen que muchos
estudiantes deserten de las aulas de clase.
El solo ofertar una modalidad académica hace que muchos
estudiantes estudien allí hasta grado noveno y culminen sus estudios en otra
institución educativa que ofrezca una modalidad de su agrado
|
MERCADO
(INSTITUCIÓN EDUCATIVA OFICIAL)
|
|||
Debilidades
|
Oportunidades
|
Fortalezas
|
Amenazas
|
La
institución educativa no ofrece actividades extra clase que potencien las
habilidades artísticas y deportivas de los estudiantes.
La
institución educativa se encuentra a un kilómetro del casco urbano y la vía
de acceso está en mal estado, por lo cual la movilidad de los estudiantes
hacia la institución se hace en transporte público, bicicleta, motocicleta o
carro particular.
|
Es
un colegio recién construido por lo cual su infraestructura está en excelente
estado.
Los
laboratorios de física, química y biología junto con las salas de computo
permiten al estudiante vivenciar mediante la práctica los conocimientos
adquiridos en el aula
La
preocupación actual por el cuidado del medio ambiente a nivel mundial, hace
que los estudiantes puedan realizar prácticas en las empresas locales.
|
Se
la modalidad técnica en: manejo ambiental; lo cual da una posición ventajosa
sobre los colegios que ofrecen la modalidad académica.
El
año pasado fue el segundo mejor colegio oficial del municipio, lo que indica que
los planes de mejoramiento están dando resultado.
La
mayoría de áreas académicas cuentan con docentes capacitados en pedagogía del
área, excepto ética y valores.
|
No
existe un seguimiento a egresados lo cual no permite identificar si las
modalidades ofrecidas son demandadas en el mercado laboral.
El
SENA también ofrece el título de tecnólogo en manejo ambiental, muchas
empresas obtienen beneficios y exención de impuestos al permitir que los
estudiantes del SENA realicen sus prácticas allí
|
GRUPOS DE
PRESIÓN ( SECRETARIA DE EDUCACIÓN,
DIRECCIÓN DE NUCLEÓ, ICBF, COMISARIA DE FAMILIA, PSICOLOGÍA Y CONTRALORÍA)
|
|||
Debilidades
|
Oportunidades
|
Fortalezas
|
Amenazas
|
Falta de presencia
constante de los entes gubernamentales e institutos de protección de los derechos
humanos.
La comunidad educativa
desconoce el debido proceso para reclamar la vulneración de sus derechos
|
La colaboración y
participación de la comunidad en eventos y actividades que benefician a la
población en general.
|
La buena relación entre los
padres de familia y los docentes, permite que su colaboración sea
constante y fundamental
|
Hay desconocimiento y
tergiversación en cuanto al uso de los grupos de presión, para solucionar los
problemas y dificultades familiares o de salud; Esto conlleva a que los
estudiantes no tengan una atención óptima y oportuna y por ende se afecte el
proceso educativo.
|
ANÁLISIS DEL MACRO ENTORNO
Comprende los grandes sistemas que conforman una sociedad (Tomado del LEM Fundamentos en Administración y Gestión Estratégica).
ENTORNO
ECONÓMICO
|
|||
Debilidades
|
Oportunidades
|
Fortalezas
|
Amenazas
|
La institución
educativa no tiene convenios inter administrativos que le permitan
administrar, generar y gestionar los recursos económicos necesarios y
suficientes para solventar las necesidades de mantenimiento y actualización
de la infraestructura física y operativa.
|
La región del Ariari,
donde se encuentra ubicado el municipio de Granada tiene un gran potencial
hidrológico, agropecuario y comercial.
|
La institución
educativa, a pesar de no ser una de las más antiguas del municipio, ha
obtenido resultados sobresalientes en las pruebas SABER, lo que le permitió
posicionarme como la segunda mejor institución educativa del municipio en el
2016; Lo cual hace que muchos padres de familia deseen que sus hijos estudien
allí.
|
El rubro que designa el
Ministerio de Educación Nacional por concepto de gratuidad no satisface las
necesidades concernientes a la actualización, mejoramiento y mantenimiento de
la infraestructura tecnológica institucional.
|
ENTORNO POLÍTICO Y LEGAL
|
|||
Debilidades
|
Oportunidades
|
Fortalezas
|
Amenazas
|
La institución
educativa implementó el año pasado la jornada única, sin embargo esta no
contó con los estudios técnicos y de viabilidad pertinentes y este año falta
personal docente capacitado en algunas áreas.
|
Constantemente se están
evaluando los contenidos temáticos de las asignaturas para adaptarlos a las
nuevas directrices y políticas del MEN; la última, la inclusión de los DBA.
|
Al ser una institución
educativa oficial se garantizan dos derechos fundamentales: el acceso a la
educación y la libertad religiosa.
Se cuenta con un manual
de convivencia que permite resolver los conflictos que puedan presentar los
miembros de la comunidad educativa.
|
Las políticas de
Gratuidad; índice sintético de Calidad, medido por el porcentaje de perdida;
y Jornada Única que implementa e impone el gobierno
nacional van en detrimento de la infraestructura física de las instituciones
educativas oficiales.
|
ENTORNO
SOCIOCULTURAL
|
|||
Debilidades
|
Oportunidades
|
Fortalezas
|
Amenazas
|
La población que
atiende la institución educativa es de escasos recursos, muchos estudiantes
no cuentan con un computador en su hogar o no tienen conexión a internet, por
lo tanto el acompañamiento en TICs solo se puede hacer en el colegio.
|
La mayoría de los
padres de familia acompaña permanentemente el proceso educativo de sus hijos
motivados por el deseo de superación de los últimos.
|
Hay gran interés por
parte de la comunidad educativa (docentes, personal administrativo, estudiantes y padres de familia) por
utilizar las TICs, como herramientas de comunicación e interacción dentro de
su contexto social; el uso de redes sociales es amplio
|
Se han presentado
situaciones de robo de las partes de los computadores (mouse, cámara) lo cual
ha reducido el rendimiento de los computadores.
A los estudiantes no se
les permite llevar a sus casas las tabletas por el riesgo a que se exponen
(atracos).
|
ENTORNO MEDIOAMBIENTAL
|
|||
Debilidades
|
Oportunidades
|
Fortalezas
|
Amenazas
|
El riesgo de tormentas
eléctricas en la región es amplio, por lo tanto cuando llueve fuerte es
necesario suspender las actividades en las salas de sistemas pues no se
cuenta con estabilizadores eléctricos
|
La alcaldía ha
impulsado proyectos para la conservación del medio ambiente
|
La institución
educativa cuenta con amplias zonas verdes y de esparcimiento.
|
Aunque efímero, el
riesgo de inundación al que está expuesto el colegio existe.
|
ENTORNO TECNOLÓGICO
|
|||
Debilidades
|
Oportunidades
|
Fortalezas
|
Amenazas
|
El número de tabletas
disponibles para el trabajo de cada docente en el aula es bajo.
Las aulas de sistemas
cuentan con equipos averiados o con un sistema operativo obsoleto
|
La secretaria de
educación departamental junto con el MinTic han capacitado a los docentes en
el uso de las herramientas tecnológicas en el aula.
|
Cada docente cuenta con
un equipo de cómputo propiedad del colegio y que sirve para planear las
actividades de clase.
Se cuenta con conexión
a internet.
|
No existe un control
parental y de contenidos en los equipos de las salas de sistemas.
Muchos docentes evitan
usar las tabletas por la responsabilidad adicional que exige (si se daña, el
docente es responsable)
|