En
el siguiente cuadro comparativo exponemos las semejanzas y diferencias entre el
entorno interno y externo de la institución educativa como organización
SEMEJANZAS
|
entorno interno
|
entorno externo
|
Permite identificar fortalezas,
debilidades, oportunidades y amenazas de la institución educativa como
organización.
La matriz DOFA forma parte de la
evaluación institucional.
Mediante la identificación de las
fortalezas y debilidades en el entorno educativo desde los diferentes
aspectos: administrativos, financieros, pedagógicos y comunitarios permite
generar estrategias para el plan de mejoramiento escolar.
El análisis permite identificar y
fortalecer estrategias para el mejoramiento del PMI (plan de mejoramiento
institucional).
Contribuye al mejoramiento continuo.
Ayuda al fortalecimiento del ambiente
institucional.
Permite los diseños de modelos y
estrategia educativas.
|
Contribuye al análisis de
oportunidades y amenazas, el cual le permitirá a la institución definir
estrategias para aprovechar sus fortalezas; revisar y prevenir el efecto de
sus debilidades.
La realización de la matriz DOFA
prioriza cada uno de los indicadores o variables definiéndolos en términos de
su importancia y del impacto en el éxito o fracaso de la institución educativa.
Permite hacer un diagnóstico
estratégico externo de la institución y formular las estrategias para
fortalecer la calidad educativas desde el ambiente externo
Permite implementar estratégicas que pretenden
alcanzar las metas establecidas en el PMI plan de mejoramiento interno y
externo institucional.
Permite implementar modelos
organizativos que propicien la innovación y ofrezcan respuestas a las
necesidades educativas de la sociedad
|
|
DIFERENCIAS
|
El diagnóstico interno permite
identificar las el análisis de todos los procesos institucionales desde: la
capacidad directiva, la capacidad competitiva, la capacidad financiera, la
capacidad técnica o tecnológica, la capacidad del talento humano.
El análisis del entorno interno
permite identificar los elementos que influyen de manera positiva o negativa
la dinámica en el entorno escolar e institucional.
El análisis interno permite
identificar y orientar una visión interna del funcionamiento y aplicabilidad
en el contexto educativo.
|
En el análisis externo permite
identificar los factores exteriores de la institución educativa en los
proceso de identificar las oportunidades o amenazas en los entornos externos:
económico, político, social, tecnológico, geográfico.
Permite identificar las condiciones
institucionales externas comunitarias, ambientales, sociales, culturales,
políticas entre otras. que intervienen de manera indirecta en el entorno
institucional educativo.
El análisis del entorno externo permite
tener una visión macro de la institución educativa
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario